PAN DE AVENA Y MIJO
Ingredientes:
100 gramos de copos de avena
3 cucharadas de salvado de trigo
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar moreno
2-3 cucharadas de semillas de mijo
Preparación:
En un bol ponemos el agua tibia, el azúcar moreno y la levadura. Dejamos que repose 5 minutos para que fermente. Añadimos el aceite de oliva.
Ponemos en una sartén al fuego, las semillas de mijo y las dejamos unos minutos para que se tuesten un poquito. Las retiramos del fuego y las reservamos para añadírselas al pan.
Mezclamos en un bol, la harina de fuerza, los copos de avena, la sal, el salvado de trigo. Hacemos un agujero en medio y añadimos los ingredientes líquidos anteriores y las semillas de mijo. Mezclamos bien y amasamos sobre una superficie enharinada.
Colocamos la masa en un bol y tapamos con un paño limpio y dejamos reposar hasta que doble su volumen. Luego amasamos nuevamente, le damos forma al pan y lo colocamos en la bandeja del horno sobre papel vegetal, hacemos unos cortes en el pan, tapamos y dejamos que vuelva a doblar su volumen. Espolvoreamos un poco de harina de maíz.
Metemos en el horno precalentado durante 40 minutos a 200 º C si es un pan grande o durante 20 minutos si son panecillos. Dejamos enfriar completamente sobre una rejilla metálica.
Panificadora:
Ponemos el agua tibia, el azúcar moreno y la levadura y dejamos reposar 5 minutos. Añadimos el aceite de oliva, los copos de avena, el salvado, la sal y la harina de fuerza. Ponemos en funcionamiento la panificadora en el programa pan blanco y dejamos que se ponga en funcionamiento. En el segundo amasado la máquina pitará y entonces podemos añadirle las semillas de mijo. Podemos dejar que cueza en la panificadora o sacarlo después del segundo amasado, darle forma al pan, dejarlo levar sobre la bandeja de horno y hornear a 200 º C.
5 comentarios:
Menuda hogaza Cris!!, se ve riquisima, esponjonsa. De buena gana me comia ahora un trocito para desayunos, debe estar riquisimo.
Besos
MARI,las rebanadas grandes me encantan para tostarlas y comerlas en el desayuno! Me alegro que te guste! Un besito!!
Me gusta mucho el pan,como a tí,y siempre es mejor si es casero.
Me apunto en pendientes de hacer la receta por falta de tiempo,no de ganas.....
Un beso.
CLAUDIA, me encanta hacer pan, hace falta un poquito de tiempo para ponerse, pero cuando una encuentra un hueco, todo lo que sale de la cocina sabe a gloria! Me alegro que te guste. Un saludo!!
Buenas noches bloger@s:
Os escribo para comunicaros un reciente fraude o delito en la comunidad Blogger-culinaria.
Este delito se trata de atribuirse o adjudicarse recetas que no han sido elaboradas por los seud@s cociner@s, con el agravante de poseer una licencia “Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License”, considerándose ello, un motivo más para salvaguardar y defender los derechos a continuación expuestos.
Este delito, tipificado en el Real Decreto Legislativo 1/1996 y en su reciente Ley 23/2006, de 7 de junio, por la cual, se reconoce “La propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica corresponde al autor por el solo hecho de su creación”.
Esta Ley, a sido vulnerada en la dirección: http://lasrecetasdecasaclaudia.blogspot.com/search/label/Reposter%C3%ADa
Esta receta, tanto fotografía como elaboración (redacción como explicación), se encuentran el la Pág. 69 del volumen “El gran libro de la Repostería” de Christian Teubner y Annete Wolter, de la editorial Everest.
Este fragante delito, es una vulneración a la confianza de l@s demás bloger@s que con trabajo y tesón, elaboran por si mismos sus recetas. Algunas mejores, otras, a lo mejor no tanto, pero seguramente, todas rebosantes de ilusión y cariño, para luego, compartir de forma altruista con el resto de bloger@s.
No debemos de permitir Actos como este, dado que con ello, se rompería la mágica de nuestros blogs culinarios. Todo nuestro trabajo y esfuerzo, sería en balde.
Desde aquí, hago un llamamiento para que entre tod@s, hagamos una blogosfera culinaria más legal, libre de falsedad, mentiras e hipocresías.
Publicar un comentario