PAN DE AVENA Y SALVADO DE TRIGO INTEGRAL
Bueno, éste es el pan semana santero que hice, aunque en verdad tuve varios fracasos, y no por los ingredientes, ya que este pan salió muy bueno…
Todo empezó un miércoles santo por la tarde, cuando el día era lluviosillo y feo, se me ocurrió hacer un pan integral y me apetecía mucho ponerme a ello, en fin, me puse si, y finalmente por falta de tiempo a esperar los levados se me ocurrió que para tenerlo para la cena podría meterlo en una cazuela de cristal que acababa de comprar, para hacer lo del método pirex que tanto se ve por los blogs y ahorrarme los levados, menuda pinta tenía mi pan, lo metí y aquello iba viento en popa hasta que crash! La tapa de cristal se partió, y claro, cristalitos para el pan, con todo el dolor de mi corazón, tuve que tirarlo, aun desprendía su olor y su textura estaba siendo estupenda, preveía ser un pan genial, pero que fastidio!, cuando la compré ponía que era apta para horno y que aguantaría 250 grados de temperatura o más… pero tal vez no la tapa??? En fin, pan frustrado, yo frustrada.
El jueves santo me dispuse a repetir el mismo pan, y lo hice, me levanté tempranito y me puse a ello para que al mediodía pudiéramos comer un calentito y rico pan integral…, levó y le di forma, lo puse en la bandeja de horno y lo dejé que levara nuevamente, y bueno, como la temperatura no era muy cálida pensé que tardaría, así que me fui a ver las procesiones matinales que con un tiempo muy revuelto salieron sin problemas , y luego me tomé una tapilla en un bar junto con mi maridito, y cuando llegué era lo que me temía, mi pan hermoso se había convertido en
Aquí os presento mi pan:
Ingredientes:
100 gramos de harina de centeno
100 gramos de harina de semillas del Lidl (si no tenéis, echadle ésta cantidad en harina de fuerza)
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de miel
1 cucharadita de lecitina de soja
1 sobre de levadura de panadería o
2 cucharadas de aceite de oliva
semillas de sésamo para espolvorear por encima
Preparación:
En un bol mezclamos las harinas, el salvado, la avena y la levadura seca.
En otro bol, mezclamos el agua tibia, la miel, la lecitina de soja, el aceite de oliva.
Hacemos un hueco en el centro de la harina y añadimos el líquido poco a poco y mezclamos. Añadimos la sal y la masa madre y mezclamos.
Pasamos a una superficie enharinada y amasamos 10 minutos.
Lo ponemos en un bol y lo tapamos y dejamos reposar para que doble su volumen. Una hora y media aproximadamente.
Lo amasamos otra vez y le sacamos el aire y le damos forma al pan. Yo hice un solo pan redondo. Lo colocamos en la bandeja de horno con papel para horno y lo tapamos nuevamente para que vuelva a doblar su volumen, le hacemos unos cortes , pintamos con leche y espolvoreamos unas semillas de sésamo y lo metemos en el horno ya precalentado, unos 40 minutos a 180 grados. Si son panecillos o barras dejarlos la mitad de tiempo.
Panificadora:
Primero los líquidos tibios (agua tibia, miel, lecitina de soja, aceite de oliva y masa madre) y luego los sólidos (harinas, sal, salvado, avena, levadura seca)
Programa pan blanco, tostado medio, tamaño grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario